Traductor de Google a lo Duolingo: qué es y cómo funciona su opción «Práctica» para ayudarte a aprender idiomas

Traductor de Google a lo Duolingo: qué es y cómo funciona su opción «Práctica» para ayudarte a aprender idiomas

Vamos a explicarte qué es la nueva función Práctica del Traductor de Google, con la que la app pretende competir con Duolingo y otras herramientas para aprender idiomas. Se trata de un nuevo salto evolutivo alimentado por inteligencia artificial, y que poco a poco va llegándole a algunos usuarios.

Vamos a empezar el artículo explicándote qué es esta herramienta para que conozcas su concepto. Luego, pasaremos a explicarte de una manera sencilla las bases de su funcionamiento.

Qué es el modo Práctica de Google Translate

El traductor de Google es una aplicación con varias funciones. La principal es que tú escribes una cosa y la app te la traduce a otros idiomas, pero con el tiempo se han añadido funciones como traducir el texto de una imagen o ir traduciendo una conversación entre dos idiomas diferentes.

Práctica es una nueva función que está empezando a llegar a la aplicación. Es un botón dentro de la app, igual que el de usar la cámara o entrar en el modo de conversación. Y su objetivo es el de ayudarte a practicar un idioma.

Esta opción te permite practicar un idioma con lenguaje real y de uso cotidiano, justo lo que necesitarías para establecer una conversación con alguien. Eso sí, la aplicación no te va a enseñar desde cero, y necesitarás tener un conocimiento básico del idioma para empezar a perfeccionarlo. Aunque en el futuro añadirán la posibilidad de aprender desde cero.

El traductor de Google generará las lecciones personalizadas con inteligencia artificial dependiendo de las necesidades que tengas. Vamos, que tú le dices para qué contexto quieres aprender, y se te mostrarán lecciones para practicar el idioma.

La función de Práctica todavía no ha llegado a todos los usuarios, y lo irá haciendo poco a poco durante las próximas semanas y meses. Lo normal es que todavía no la tengas, por lo que si estás deseando probarla tendrás que ir fijándote cada vez que la app se actualice.

Cómo usar este modo

Lo primero que tienes que hacer es entrar en la aplicación del traductor de Google, y configurarlo para traducir textos del idioma que quieras. Por ejemplo, si quieres practicar inglés configura la app para que ese sea el idioma desde el que hagas una traducción al español. Ahora, pulsa en el botón Práctica que te aparecerá abajo del todo si tienes la función activada.

Esto te llevará a una pantalla donde debes decir qué te motiva a aprender el idioma. Aquí, tendrás que decir cuál es tu objetivo, si quieres aprender el idioma para viajar, para trabajar o para charlar con amigos o familiares. Esto hará que las lecciones puedan adaptarse a este contexto.

Tras escribir esto, pulsa en Inicia práctica. Esto te llevará a una pantalla donde verás varias tarjetas con opciones de situaciones recomendadas, cada una de ellas con una práctica diferente. Puede ser una práctica de confirmar llaves de una reserva, o de otra situación basada en las necesidades que has configurado antes. Elige la tarjeta que quieras y pulsa en el botón Practicar.

Cuando pulses en el botón de practicar en una de las opciones, irás a la lección. Aquí, verás que cada lección tiene varios ejercicios, pudiendo ser de escucha y entendimiento de lo que se te dice o de decir algo con tu voz en una conversación. Si te atascas, la app ofrecerá pistas cuando no sepas qué decir.

En los ejercicios hablamos, el Traductor de Google reconocerá lo que dices, incluso si pronuncias cosas de forma lenta o torpe. También hay otros ejercicios de otros estilos, como reconocer palabras en frases que escuchas, y mucho más. Y si hay algo que no te convence, puedes volver a generar los ejercicios.

Capturas | Eduardo Marín

En Xataka Basics | Mejor traductor: 22 herramientas para traducir textos, webs, PDFs, conversaciones o fotografías


La noticia

Traductor de Google a lo Duolingo: qué es y cómo funciona su opción «Práctica» para ayudarte a aprender idiomas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Yúbal Fernández

.